Está muy bien eso de buscar puntos de origen, saber desde dónde surge una idea. Pero también está muy bien ir tirando del hilo hacia atrás, recorrer el intrincado Meme que se ha acomodado en tu subconsciente para hacer de ello su casa y ancha es Castilla.

Estos días me he propuesto tirar del hilo al revés, para ver hasta dónde llegaba.

Dónde está el origen de mi gusto por la cocina asiática? En qué lugar más o menos exacto apareció la primera imagen  que me hizo seguir buscando?

Pues, me ha costado un poco, pero ha aparecido y es esta:

my-neighbor-totoro-rice-paddies

Pues si, el camino a la nueva casa de la familia Kusakabe en Mi Vecino Totoro.

Los que me conocéis un poco ya sabéis que esta peli es para mí como un poco el principio de todo, cosas de la vida, parece que uno en ocasiones sólo necesita un par de imágenes para dejar que la imaginación y la curiosidad hagan el resto.

Adoro esos campos de arroz, esas noches claras de luciérnagas y nubes blancas en el cielo.

Me encanta la cotidianidad con la que se presentan los alimentos, los vegetales recién cogidos de la huerta, el arroz que cuece, los oniguiris que siempre están listos para un buen desayuno, la sopa Miso humeante en la mañana…

Y si, aunque la afición por la cocina viene de mucho antes y he de confesar que durante años me apasionaba la cocina vegetariana Hindú y el olor del arroz Basmati… a día de hoy creo que he logrado comenzar a incluir cada una de esas formas de cocinar el arroz en mí rutina.

Es un común en el Sudeste Asiático (Y hace bien poco he descubierto que también en El Caribe y Centro América) el uso diario de arroz como base de la dieta.

No sé si será normal, pero soy de esas que pone sonrisa de ilusión a través de la ventana del autobús o del tren diciendo «Arrozalesssss!!! «…

Los arrozales no sólo son la fuente de vida, trabajo y en torno a la que se construyen pueblos y ciudades, si no que, también complejos ecosistemas.

Así es que podríamos decir que tal vez este empeño comenzó por esa imagen a acuarela de algún arrozal japonés, y quizás continuó con otros tantos en Indonesia…China, Malasia, Korea, Filipinas, Taiwán…

6994544428_438c33670e_b

6994543366_502482ee7d_b

7136259487_c6790dd13e_b

Si; debió ser por ahi cuando surgió la chispa.

Aunque, ahora que me esfuerzo en recordar…siempre desde niña recuerdo con mucha alegría cuando íbamos a un Restaurante Chino y nos daban «Arroz Frito 3 delicias», me parecía un manjar maravilloso! Fue genial que a mi madre también se lo pareciese e incorporase esa receta a nuestras comidas en casa! … siempre hay un trocito más de hilo para tirar de nuestros recuerdos.

En definitiva, el arroz, allí comienza todo…porque…necesitamos algo para acompañarlo, no? 🙂

Únete a la conversación

1 comentario

  1. Siempre es bueno tener en cuenta los origenes de nuestras cosas. Interesante post Sa. Cómo sabes transmitir!!!! Sigue asi.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *