Las cosas aparentemente sencillas encierran, a menudo, enormes dosis de sabiduría comprimida. Qué hay más básico que un huevo cocido en cocina? …pues, pocas cosas.

Sin embargo es sorprendente como puede diferir este aparentemente básico acto culinario de una zona geográfica a otra. Cómo pueden llegar a variar el sabor, la forma, la textura…y hasta el color!

“…Porque no es lo mismo cocer un huevo aquí que en Japón o en China”

Este es uno de los alimentos más básicos a lo ancho y largo del planeta, una gran fuente de proteínas y vitaminas. Como es lógico, los huevos de gallinas alimentadas de forma ecológica  serán siempre de mejor calidad y contenido de nutrientes.

En esta casa no se consumen huevos de gallinas criadas en jaulas desde hace años. Es algo relativamente fácil de conseguir y que vamos a notar mucho, no sólo en el aporte de nutrientes si no también en la diferencia en cuanto a sabor, textura, etc.

1. HUEVO COCIDO…

Siempre me ha sorprendido mucho las diferencias para hacer un huevo cocido en distintos lugares. Realmente es todo un arte, por ejemplo ya sabemos que en España necesitaremos exactamente 8 minutos de cocción para tener un «huevo duro» con la yema sólida. El más fácil de todos.

huevoduro

Antes de cocer un huevo, sácalo de la nevera y déjalo unos minutos a temperatura ambiente.

Ponlo en una cazuela y cúbrelo con agua. Añade una pizca de sal para que luego se pele más fácilmente. Pon la cazuela en el fuego y desde que el agua comience a hervir, deja cocer durante 8 a 10 minutos.

Pasado ese tiempo, saca el huevo de la cazuela y déjalo enfriar o refréscalo bajo el chorro de agua fría.

No hay más misterio…sencillo y éxito asegurado, sin embargo, siempre hay una vuelta de tuerca.

En Europa se acostumbra a desayunar huevos cocidos, pero no les llaman huevos cocidos, si no que son Huevos Mollet o Huevos pasados por agua.

2. HUEVOS PASADOS POR AGUA…

Los huevos pasados por agua tienen un tiempo de cocción de exactamente entre 3.5 – 4 minutos. En este caso la clara queda semilíquida y la yema líquida. Debe cocinarse y consumirse en el momento.

3. HUEVOS MOLLET…

 Los huevos Mollet, se deja hervir durante 5 minutos, quedando la clara cuajada y la yema algo líquida.  Es el más empleado en desayunos.

Delia2a

4. ONSEN TAMAGO…

En Japón, son muy valorados los Onsen Tamago. Para cocerlos se utiliza un método muy tradicional que consiste en sumergir los huevos (tamago) en manantiales de aguas termales (onsen) a una temperatura constante de 60-70º C.

Esta técnica tradicional japonesa de cocción de huevos a baja temperatura y que es habitual ver en aldeas o pueblos de zonas termales japonesas fue exportada a la cocina occidental a través del Roner,  un aparato diseñado por Joan Roca que consigue un baño maría con agua en movimiento y a una temperatura idéntica en todo el recipiente.

IMG_0622

La textura y el sabor en este tipo de cocción es suave y deliciosa, muy parecidos a los huevos escalfados, pero lo más curioso con muchos matices ya que el agua termal que se utiliza para cocer cambia el sabor en función del manantial o de lo sulfurosas que resulten las aguas.

a0095931_10514399

Otro método curioso de cocción de huevos, también japonés, es el empleado para hacer Shoyu Tamago (Huevo duro marinado en salsa de Soja).

96d16434

Para hacer estos huevos los tenemos que cocer según nuestro gusto (Más o menos pasados), pelarlos y reservar. Poner en otra olla salsa de soja a calentar e introducir los huevos 2-3 minutos, mientras les damos vueltas con cuidado para que se impregnen bien.

Tras esto, los retiramos y ponemos en un recipiente de cristal cerrado en la nevera. Los huevos tienen que estar totalmente sumergidos en la mezcla de soja durante 10-15 minutos.

5. RAMEN TAMAGO…

Otra versión son los deliciosos Ramen Tamago, en los que se sumergen los huevos, una vez cocidos en una mezcla de Soja, Mirin y agua en una bolsa de congelado y se dejan marinar en la nevera toda la noche. El resultado es delicioso, con matices excelentes en sabor y textura.

6. HUEVOS CHINOS COCIDOS EN TÉ…

Otra de las formas más curiosas que he probado de Huevos cocidos son los Huevos cocidos en Té de China.

huevostechino

Estos huevos normalmente se sirven durante las celebraciones de año nuevo Chino y son realmente muy fáciles de hacer. Los cocemos durante 3 minutos y entonces los sacamos y les damos unos toques con una cuchara para que se rompa un poco la cáscara, pero sólo para que se hagan grietas, sin llegar a romperla del todo.  Preparamos, entonces, la mezcla de Salsa de Soja, Té verde o Rojo, anís estrellado, pimienta china (O la mezcla de 5 especias china ), sal, un poco de azúcar y cocemos otros 5 minutos más.

Ponemos los huevos en una olla y dejamos que hiervan por 1 minuto. Apagamos, retiramos del fuego y dejamos que se sigan cociendo con el calor residual durante 10 minutos.

Los escurrimos y ponemos en agua muy fría.

Dejamos los huevos en remojo en la mezcla durante aproximadamente 4 horas o hasta que tengan el sabor deseado.

Antes de servirlos los calentamos ligeramente con la mezcla de Té y especias chinas.

 DESCARGAR 6 RECETAS DE HUEVOS COCIDOS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *